Plata coloidal para la periodontitis
¿Puede la plata coloidal ayudar con los problemas de encías?
Evaluación por un especialista médico:
La periodontitis es un cambio inflamatorio (infección) causado por bacterias en el tejido que rodea al diente, especialmente el hueso maxilar.
De las aproximadamente 500 especies diferentes de bacterias que pueden encontrarse en la cavidad oral, sólo unas pocas son patógenas periodontales (causantes de enfermedades). Estos también se denominan núcleos principales de plomo y forman los llamados clusters, que son específicos en su socialización.
Las bacterias se instalan primero en la superficie de los dientes. Si las plagas no son neutralizadas por el sistema inmunitario, provocan la inflamación de las encías (gingivitis). Esta se hincha, enrojece y a veces sangra al tocarla. Si el proceso inflamatorio se extiende al periodonto, se denomina periodontitis. Si las encías retroceden o se despegan del diente, se forman colgajos gingivales denominados “bolsas gingivales”. A veces la inflamación de la boca y la garganta puede ser muy dolorosa e irritante e incluso impedirle hablar o comer.
Los pacientes utilizan la plata coloidal para ayudarse y realizan enjuagues intensivos con solución de plata coloidal varias veces al día, lo que, según los comentarios, ha dado lugar a una mejora significativa de los síntomas en un plazo de 2 a 4 días.
En esta línea, hay informes de dentistas que recomiendan la solución de plata coloidal para enjuagar la boca y la garganta después de intervenciones quirúrgicas y extracciones dentales con el fin de prevenir la inflamación.
Algunos informes de experiencias:
Caso 1
“Problema de encías”
La Sra. L. de C. padecía un “problema de encías” desde hacía meses y sufría dolores agónicos constantes. Se le formaron úlceras en la boca después de tomar varios medicamentos. El 16 de diciembre se sometió a su primer tratamiento con plata coloidal. Según sus propias declaraciones, probablemente tomó demasiado al principio y vomitó. Encontró que esto era limpiador para su estómago y no se ha sentido enferma desde entonces. A partir de entonces, sin embargo, se dosificó según las instrucciones. El 22 de diciembre le salió un forúnculo en un diente flojo. La paciente cortó un paño de algodón en tiras estrechas, lo empapó con plata coloidal y lo presionó entre el labio y la encía sobre la inflamación. Repitió esto tres veces durante la noche y entonces pudo celebrar la Navidad sin ninguna preocupación en el mundo.
Caso 2
“Durante años me despertaba por las mañanas a causa de unas dolorosas úlceras en las encías. Odio ir al dentista y mi boca sigue igual. Tampoco soy el tipo de persona a la que le gusten los métodos de curación alternativos. Por eso rechacé inicialmente la plata coloidal que me ofreció mi primo. Finalmente me convenció para que la probara. He aquí que a la mañana siguiente ya no tenía dolor ni inflamación por primera vez. Estoy abrumado por el rápido efecto”. (Jerry)
Caso 3
Hace poco les compré plata colodial porque tenía una inflamación masiva de las encías. Tras varios enjuagues diarios, la inflamación desapareció por completo al cabo de 2 días. Mi dentista casi no podía creerlo.
Muchas gracias por este gran producto.
Saludos cordiales Anton